top of page

Errores comunes que se deben evitar al seguir una carrera en el extranjero

Foto del escritor: MarcosMarcos


Las personas suelen cometer una serie de errores comunes al construir una carrera en el extranjero. Fundamentalmente no se debe replicar automáticamente las prácticas y actitudes mentales previas al traslado, ya que cada nueva experiencia laboral y cultural debe ser abordada con adaptabilidad y aprendizaje constante.


  1. Repetir hábitos pasados: Pensar que el trabajo en el extranjero será igual que en el país de origen es un error. Cada empresa, empleador y entorno laboral es único, y el éxito se basa en la capacidad de adaptación y aprendizaje continuo.

  2. Imponer opiniones: Suponer que ya se sabe todo puede llevar al fracaso. Es esencial aprender y estar dispuesto a cambiar la perspectiva según la situación y el entorno.

  3. Esperar estar 100% operativo desde el primer día: Esperar tener un desempeño perfecto desde el comienzo es poco realista. La adaptación lleva tiempo, especialmente en un entorno extranjero, donde la cultura, el idioma y las dinámicas pueden ser diferentes.

  4. No adaptarse a la cultura local: Rechazar la cultura local y no participar en las costumbres y actividades puede ser perjudicial para la construcción de una red de contactos y el desarrollo profesional.

  5. No aprender el idioma local: Aunque el inglés sea ampliamente hablado, aprender el idioma local puede abrir puertas y facilitar la integración en la comunidad y en el trabajo.

  6. Presumir sobre la carrera: Exagerar los logros y experiencias pasadas puede dar una impresión negativa a los colegas y superiores. La humildad y la autenticidad son clave.

  7. Ver la carrera como una línea recta: Comprender que una carrera no es siempre una línea recta y estar dispuesto a aceptar giros inesperados es importante para el crecimiento profesional.

  8. Falta de metas claras: No tener metas claras puede llevar a la falta de dirección y propósito en la carrera.

  9. No establecer límites o establecer demasiados: Encontrar un equilibrio entre tomar riesgos y mantener los valores personales es esencial.

  10. Compararse con otros: Compararse constantemente con otros puede ser desmotivante y perjudicial para el desarrollo personal y profesional.

  11. Miedo al fracaso o al éxito: Tener miedo al fracaso o al éxito puede limitar el crecimiento y la exploración de nuevas oportunidades.


En resumen, disfrutar de la vida en el país anfitrión, mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ser flexible, aprender de las experiencias y ser auténtico. En última instancia, construir una carrera exitosa en el extranjero requiere adaptabilidad, disposición para aprender y una mente abierta hacia nuevas oportunidades y desafíos.


FUENTE: Expat.com


3 visualizaciones0 comentarios

ความคิดเห็น


© 2023 por Transpack Argentina

  • Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con  wix.com

bottom of page